Circuito de raquetas de nieve Le Bois Noir
Distancia: 6 km
Duración: 2h30
Nivel: difícil
raquetas de nieve

Itinerario detallado

TarjetaLista

GOURETTE DE HUEVOS DE AGUA

Salida a 1350 m a pie de pistas, llegada a 1650 m

Punto de partida

1

Entrada al bosque

El inicio del recorrido se encuentra en la pista de trineo a la derecha del frente de nieve. Pasa entre la caseta de salida del telecabina de Bézou y la caseta de llegada del telecabina de Ley, que conecta el aparcamiento de Ley. Al llegar a la pista de trineo, subir hacia la derecha, hasta la red protectora. Un poco más adelante el camino gira a la derecha para adentrarse en el bosque. Poco después comienza el sendero de sotobosque. Para llegar al punto 1, no volver a subir la pista de La Balade, pasando por detrás del hotel La Boule de Neige, ni tomar el acceso que conduce a la guardería. La circulación de peatones o raquetas de nieve por los senderos, fuera de las zonas definidas, está prohibida por decreto municipal.

2

Curva del bosque negro

Después del punto 1, el camino, inicialmente llano o ligeramente cuesta arriba, atraviesa una primera zona forestal. Aquí comienza el Bois Noir. Es el dominio del bosque de hayas y abetos, lo que le da a este bosque su carácter oscuro. Después de algunas curvas, el camino sube un poco más hacia la pista de La Balade. Manténgase bien a la derecha, siguiendo el borde, hasta llegar a la red protectora que protege la curva del Bois Noir. Al final de la red, el camino se escapa hacia la derecha para adentrarse en el bosque. No seguimos la pista horizontal, sino que continuamos por el camino ancho que sube para adentrarnos en el bosque. Este último continúa en una curva por el Bois Noir. Se entra en el gran bosque de Bois Noir, una zona tranquila para el urogallo. Tenga cuidado con las molestias que puedan perturbar la vida silvestre (se deben evitar gritos, música, etc., gracias).

3

Claro del estanque

El sendero atraviesa el gran bosque, donde se pueden observar numerosos rastros y señales de la presencia de animales. Aquí está el dominio del urogallo, más comúnmente llamado gallo brezo. Esta especie protegida es un marcador muy fuerte del buen estado del bosque y de su biodiversidad. Las huellas más frecuentes pertenecen a un animal muy conocido por todos: el zorro. En los viejos troncos con la corteza arrancada se pueden adivinar, si se observa con atención, los picotazos del pájaro carpintero negro. Es el más grande de la familia de los pájaros carpinteros. Tiene un pico muy potente, que le permite pelar la corteza de los troncos para buscar las larvas de las que se alimenta. Un poco más arriba el camino se suaviza hasta llegar a un pequeño claro. Habéis llegado al lugar llamado de la mare, que linda con la pista de esquí de La Balade. Tenga cuidado, porque el estanque bajo la nieve sigue siendo un lugar de vida que debe respetarse, no camine por esta zona.

Descargar